Precio de la Nota Simple
Se entiende que la nota simple informativa registral es un extracto o compendio del contenido del registro de la propiedad de un inmueble; y partiendo del conocimiento que su objetivo principal es proporcionar al interesado la información mínima requerida para constatar todos los datos que son relevantes, en relación al interés que pueda tener un usuario en realizar una negociación o transacción de compra-venta de una finca y aquí te mostraremos cual seria el precio de la nota simple.
Precios para solicitar la Nota Simple Registral
El solicitante debe gestionar la nota simple ante la oficina de registro a la propiedad en cualquier región de España o a través de páginas web como solicitar.online, formalizando la solicitud llenando el formulario donde se debe indicar el interés legitimo y directo para el cual se requiere la nota simple.
En relación al precio de la nota simple registral existe la posibilidad de solicitarla a través de internet. Si optas por realizar el trámite vía internet a través de alguna empresa de gestoría, estas empresas cobran honorarios por la gestión de la solicitud, en ese caso el precio para conseguir la nota simple informativa tiene un coste de entre 20 y 25 €, dependiendo del requerimiento del interesado.
Tiempo de entrega de la Nota Simple Informativa
Usualmente la oficina del Registro de la propiedad suele tener la información disponible en uno o dps de días y en algunos registros incluso te pueden entregar el documento solicitado sobre la marcha en tiempo real.
Como puede ubicar el inmueble solicitado en la Nota Simple
Además de conocer el precio de la nota simple, para la búsqueda por datos del registro, para utilizar este tipo de consulta es imperativo contar con el registro de propiedad del inmueble objeto de la solicitud, así como el municipio y número registral de la finca.
Búsqueda por el Identificador Único de Finca Registral (IDUFIR), como su nombre lo indica, le permite determinar la ubicación correcta y específica de una finca concreta en todo el territorio de la república de España.
Búsqueda por titular, puede establecerse a partir de la tenencia del nombre completo del titular, o en su defecto contar con el nombre parcial del mismo, también puede realizarse si se tiene el NIF del propietario del inmueble.
Búsqueda por otros datos, este tipo de búsqueda le permitirá indagar en relación a la ubicación del inmueble objeto de la solicitud, si bien resulta necesario en este caso que usted conozca el municipio y Registro de la propiedad donde debe dirigirse para realizar el trámite.
- Publicado en Uncategorized
Ejemplo de Nota Simple
Ejemplo de Nota Simple Informativa, datos requeridos y explicación.
Seguidamente usted puede observar un ejemplo claro de una NOTA SIMPLE informativa, emitida por el Registro y una explicación clara de los datos contenidos en ella: Es de hacer notar que no todos los organismos de Registros de la propiedad alrededor de toda la nación, trabajan con el mismo formato, no obstante, todos y cada uno de ellos deben incluir los mismos datos requeridos en relación a la identificación de un inmueble en concreto, de tal manera que la base de datos a nivel nacional sea alimentada con una información uniforme. El ejemplo de nota simple que le explicaremos seguidamente obtiene la información en el formato usualmente utilizado entre los Registros de la Propiedad Española:1 Datos del Registro
Información que identifica a la oficina del Registro de la Propiedad, como organismo público que emite la Nota Simple.2 Número de Finca
Se refiere al número único para saber identificar la finca en un Registro determinado, normalmente solo contiene un aproximado de seis cifras, por ello este atento en no confundirlo con el dígito de referencia catastral que sale en los recibos municipales de Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), está estructurado por una secuencia de entre 7 y 14 números o letras.3 IDUFIR:
Es el único identificador de Finca Registral, este número señala cual es la finca de forma inequívoca en cualquier Registro de España, también en el Registro de origen. Es el equivalente de un DNI para fincas registrales.4 Descripción de la finca:
Descripción sucinta de la finca o bien inmueble, su situación jurídica, linderos o límites, accesos físicos (GEO-localización), metros de construcción y cuotas de participación si las hubiere. Respecto al metraje de edificación pudiera no concordar con el registro totalmente, de acuerdo a reformas u obras de trasformas realizadas posteriores a la primera inscripción.5 Titularidad
Se refiere a la identificación de los titulares de derechos sobre la finca o propietarios. En notas previas (anteriores) puede aparecer sólo el nombre o también el Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular. Así mismo, se puntualiza el ejemplo de derecho que se posee, su comisión, y en cual título se es sucesor del derecho.6 Autorizante
Es el nombre del notario que proporcionó fe del hecho por el que se es titular del derecho antedicho, fecha en la que se causó la inscripción registral en la que se irradió el acto.7 Cargas
Este ejemplo puntualiza lo importante de una carga oportuno a una prestación hipotecaria. También se señala la fecha en que se estableció la multa, el notario autorizante y la inscripción registral que motivó dicha carga.8 Fechas
Se refiere a la fechade pronunciamiento y comunicación o declaración de la existencia o no de documentos aplazados de despacho.Ejemplo de Nota Simple Registral Oficial, que incluye y como diferenciarla
Otro ejemplo de Nota Simple OficialNúmero de Finca Registral y Municipio al que pertenece
Cada finca de la nota simple registral, ya sea vivienda, terreno rústico o urbano, trastero, aparcamiento, en fin un bien inmueble, debe tener asignada en su registro correspondiente un número de finca para un municipio en específico. Por ejemplo, la finca número 532149 de Madrid. De anexar ese dato y ya no hará falta agregar ningún otro, dado que con ese código establecido asignado al inmueble en la meta-data nacional se puede hacer cualquier búsqueda rápida y precisa.Descripción de la Finca Registral
El primer dato que le aparecerá es la naturaleza del inmueble, es decir, si la propiedad es urbana o rústica, seguido le indicará su ubicación exacta, municipio al cual pertenece, dirección completa y todos sus linderos. Adicionalmente le informa que tiene de la propiedad, sea finca, vivienda, aparcamiento, tierras de secano o regadío, entre otros. Además sus características en detalle, superficie construida y útil, su distribución (sótanos, plantas altas y bajas, dormitorios, cuartos de aseo, cocina, estancia, etc.) estas características suelen ser más o menos detalladas de acuerdo a como se registro la propiedad originalmente en su primera nota registral, es usual que si es una propiedad mas nueva, contenga mas detalles de registro.Relación de Titulares
Este apartado incluye todos los Titulares actuales o vigentes en el Registro para una finca en específico, muestra sus nombres y apellidos junto a su DNI. También le proporciona el tipo de derecho que le corresponde a ese titular en cuanto al porcentaje de pertenencia sobre el bien inmueble, por ejemplo: el pleno dominio y el usufructo de la propiedad, junto al derecho porcentual que le corresponde, si existen 2 titulares y cada uno tiene el 50% del pleno dominio o 30% uno y el oro 70% de dominio sobre la propiedad. Adicionalmente en cada uno de los propietarios nos indica el Tomo, Libro y Folio donde aparecen esos titulares registrados en el Registro de la Propiedad correspondiente.Cargas
En este agregado se indican todas las cargas que el inmueble tiene vigentes a la fecha de pedir la nota simple del registro, usualmente muestran un alto contenido de información sobre las cargas impositivas, es decir, si la finca en cuestión tiene gravada una hipoteca, nos muestra detalles de ella, tales como: con qué entidad bancaria tiene la hipoteca, a qué tipo de interés y de cuanto es el valor de la misma.Firma telemática del Colegio de Registradores
El colegio de Registradores de España es el único organismo competente que puede dar veracidad a una Nota Simple Registral, ya que este órgano tiene la competencia necesaria y total de todos los Registros de la Propiedad de España. Es ineludible e imprescindible que la firma telemática del notario o registrador esté presente en la Nota Registral, pues es quien da garantías que el Colegio de Registradores de la Propiedad de España ha verificado la información contenida en la nota simple del Registro de la provincia a la que pertenece el inmueble y que corresponde con su base de datos actualizada en tiempo real.- Publicado en Uncategorized
Quién puede solicitar una Nota Simple
El solicitante y su interés legítimo de solicitud de una Nota Simple informativa
Por un lado, queda respondida, en parte, la pregunta de quien puede solicitar una nota simple. Sin embargo, al tener la convicción que en España la Nota Simple informativa puede ser solicitada por cualquier ciudadano con estatus de permanencia legal en el territorio nacional y que además tenga un motivo legítimo y válido, surgen las preguntas:¿Qué es el motivo o interés legítimo para solicitar una nota simple?
Según el artículo 221 de la ley hipotecaria cualquier persona con interés legítimo puede solicitar una nota simple, el mismo se define como: “El interés que tienen aquellas persona que en virtud de una necesidad propia o una circunstancia diferente a la de cualquier otro ciudadano; se ve impelido a una acción ante el sistema público con el fin de perseguir un fin general que incide directamente en el ámbito propio, y que no genera un concreto beneficio”. Por otra parte el Tribunal Supremo de España ha definido en varias oportunidades el interés legítimo de la siguiente manera: “Interés legítimo es el que tienen aquellas personas que por razón de la situación objetiva en que se encuentran, por una circunstancia de carácter personal, o por ser los destinatarios de una regulación sectorial, son titulares de un interés propio, distinto del de cualquier ciudadano, de que los poderes públicos actúen de acuerdo con el ordenamiento cuando con motivo de la persecución de fines de interés general, inciden en el ámbito de tal interés propio, aun cuando la actuación de que se trate no les ocasione en concreto un beneficio o un servicio inmediato”.¿Cuáles son las razones legitimas aceptadas por el organismo público justo que se encarga de facturar este documento?
Son cuatro (4) los posibles motivos para realizar la solicitud de una Nota Simple informativa:- Solicitud de una investigación jurídica y económica en virtud del trámite de un crédito ante una institución financiera del país para la adquisición de un bien inmueble.
- Solicitud para una investigación legal sobre una sustancia como motivo de tener noción y evidencia en relación de la titularidad de una posesión o hacienda.
- Negociación o superposición de ejercicios legales.
- Si el interesado que requiere la nota simple tiene derechos de herencia o sucesión o proyecta obtener algún derecho sobre el inmueble.
Dónde solicitar una nota simple
Una vez respondida la pregunta de quien puede solicitar una nota simple, nos queda saber dónde se puede solicitar. Existen solo dos maneras de solicitar una Nota Simple informativa:- Acudiendo de manera presencial ante el Registro de la propiedad de la jurisdicción provincial a la cual este adscrito el inmueble objeto de su interés; y allí puede generar la solicitud, que será respondida en un lapso de entre 24 a 48 horas laborales.
- Creando una solicitud por internet a través de alguna de las empresas telemáticas que prestan sus servicios de gestoría para la obtención de estos documentos jurídicos ante los organismos del estado.
Por qué pedir una nota simple actualizada
Cada vez que usted tenga un interés legítimo en realizar un negocio relativo a alguna propiedad, incluso si ya lo ha mostrado antes sobre el mismo inmueble, es preciso solicitar ante las autoridades competentes una nueva nota simple informativa actualizada ya que si la vivienda o finca tiene alguna hipoteca o carga impositiva reciente se verá evidenciado en ella, y a su vez usted podrá comprobar si el usufructo del bien inmueble y el propietario o copropietarios no ha variado, objeto de alguna transferencia de titularidad. En este caso, quien puede solicitar una nota simple es usted mismo. El contar con una nota simple renovada y vigente (sin más de 3 meses de validez) le permitirá recorrer con seguridad los espacios cuando esté inmerso en una negociación para la adquisición o arrendamiento de una propiedad, inmueble o finca.- Publicado en Uncategorized
Nota Simple al momento
Porque solicitar la nota simple al momento
Para conseguir la nota simple al momento, siempre es conveniente contar por adelantado con una serie de recaudos que son imprescindibles para poder iniciar el trámite correspondiente de manera oportuna, tales como: la dirección del inmueble, el número de registro de la propiedad, por el Identificador único de finca (IDUFIR), el nombre del o los titulares, etc.Donde solicitar una nota simple al momento
Existen dos maneras diferentes de requerir una nota simple al momento:- La forma inicial consiste en juntar todos los requisitos apropiados a su solicitud y acudir directamente al organismo público competente perteneciente a la circunscripción de la finca objeto de la petición, usted debe presentarse en horario laboral, y recuerde que debe presentar claramente el motivo por el cual solicita el documento informativo nota simple.
- La segunda manera, es solicitar el documento a través de una empresa gestora, para ello debe acceder en una de las varias páginas Web que se dedican a tales fines, rellenar el formulario con los datos mínimos que se requieren para realizar la gestión y al obtener el documento informativo se lo harán llegar vía correo electrónico.
Cuál es el costo de una Nota Simple al momento
El coste de este tipo de servicio, el cual podemos considerar de especial y expreso, oscila entre 20 y 25 € por documento y usted podrá recibir en la comodidad de su hogar, a través de su cuenta de correos el archivo con la información detallada del inmueble objeto de su solicitud. Para hacer la solicitud online en la plataforma telemática de alguna de estas empresas de gestoría, es deseable que usted cuente con la siguiente información, o por lo menos parcialmente pueda suministrar los datos especificados a continuación:- Nombre y los dos apellidos del propietario. Este pudiera ser un dato obligatorio o imprescindible para manejar en el motor de búsqueda.
- Documento Nacional de Identificación (DNI) o el Número de Identificación Fiscal (NIF) del posible propietario.
- Dirección completa de la propiedad (casa, piso, rústica)
- Municipio donde se sitúa la pertenencia.
- Provincia donde se encuentra el bien.
- Datos registrales (tomo, folio, finca)
- Motivo claro y específico por el cual se solicita la nota simple.
- Cuando desea usted recibir la nota simple, por lo regular en un plazo entre 24 a 48 horas hábiles laborables. De solicitarla con carácter de urgencia puede reducir el tiempo de espera entre 4 a 8 horas labor y bajo los mismos términos.
- Debe realizar el pago vía online.
Importancia de la Nota Simple al momento y actualizada
El propósito más importante de una nota simple es notificar al interesado en relación al estado jurídico, inequívoco y manifiesto de una vivienda o una finca; cuáles son sus titulares o propietarios, y las obligaciones fiscales impositivas que pudiera tener en sus cargas, así mismo el ente público quien la controla y la emite es el Registro de la propiedad de cualquier provincia del territorio de España, por consecuencia la nota simple registral al momento y actualizada, viene a ser el documento oficial más recientemente expedido por el organismo competente de una jurisdicción específica sobre territorio español.Importancia de la nota simple al momento y actualizada a la fecha más reciente
La nota simple registral tiene muchos usos y puede ser adquirida por cualquier persona que la solicite alegando motivos claros, específicos, válidos y legítimos, se expide a solicitud de parte interesada, solicitada al registro de la provincia correspondiente a la dirección del inmueble, de tal manera que esta nota simple al momento resulta más expedita y una vez emitida también garantiza la veracidad de los datos de contenidos en ella para el inmueble objeto de solicitud, tales como: Cargas, hipotecas, gravámenes, titulares, IDUFIR, entre otros. Esta información le permitirá evaluar la situación jurídica de la propiedad motivo de su interés, sobre todo para efectos de realización de algún contrato de compra ventas o de arrendamiento de la finca o vivienda, así podrá valorar de mejor manera la posibilidad cierta, concreta y evitará a su vez las sorpresas en caso que la misma posea alguna situación legal indeseable que entorpezca la transacción contractual, reduciendo al mínimo su riesgo financiero, lo que redundará en el beneficio de estar en absoluto y en pleno conocimiento de la condición y valor de su adquisición. Es por ello que le recomendamos de manera ineludible solicitar la nota simple registral al momento; y actualizada a la fecha más reciente, para contar en sus manos con la información más precisa y exacta de manera previa a la toma de decisión que más le convenga.- Publicado en Uncategorized
Nota Simple Urgente
Nota Simple Registral
La nota simple urgente y registral es un documento oficial expedido por el Registro de la propiedad competente, que especifica la información de la descripción del inmueble o finca, de sus linderos, su ubicación exacta, su extensión en cuanto a metros cuadrados de construcción, sus propietarios actuales, la escritura o título que certifica el medio por el cual se adquirió el inmueble, con expresión precisa de la fecha de adquisición, del juzgado y del notario que avaló la compra, también incluye detalle de las cargas impositivas, hipotecarias, de embargos, servidumbres, limitaciones, prohibiciones, si es una vivienda de protección oficial (VPO), herencias, sucesiones y todos aquellos otros gravámenes que pudiera tener el bien inmueble en cuestión.Tiempo de entrega de una Nota Simple Urgente
En España existen empresas gestoras como solicitar.online que se dedican a realizar todos los trámites relacionados a la obtención de las notas simples, entre los diversos servicios que ofrecen, tienen en su cartera la asistencia de nota simple urgente o express y el servicio de obtención normal, obviamente con un diferencial de costes. Servicio Normal, es el que ocurre de manera usual y comprende la verificación, manejo y envío de su nota simple informativa; y además transcurre y se concreta efectivamente, con la entrega del documento entre las 24 y 48 horas laborales contadas a partir del inicio de su solicitud online. Servicio Urgente, es aquel que tarda 8 horas laborales, contadas a partir del inicio de su solicitud. En caso que usted no haya recibido la Nota Simple urgente en el plazo indicado, le sugerimos revisaren su correo el almacenamiento para notas no deseadas “spams” o ponerse en contacto de forma inmediata con la empresa que le gestiona el documento, a fin de aclarar el estado de su requerimiento. Si usted elige el envío urgente y hace el pedido matutino, recibirá respuesta a su solicitud el mismo día por la tarde, en caso que lo realice por la tarde, el documento se le enviará el día hábil siguiente a partir de las 9 de la mañana. Si opta por la gestión del envío normal recibirá respuesta en las siguientes 48 horas laborales.Donde recibe el interesado la Nota Simple informativa de trámite online
De acuerdo a su solicitud, sea de procesamiento normal o urgente, usted recibirá el documento oficial, en formato pdf, a la cuenta de email que usted haya indicado en su solicitud, de tal manera que la podrá imprimir a su conveniencia, para presentarla ante cualquier organismo o administración pública, ya que va expresamente con firma digital del registrador que la expide.Rechazo en la obtención de una Nota Simple urgente
Si por alguna circunstancia su solicitud ha sido denegada, bien sea por datos incompletos, insuficientes o erróneos, usted recibirá una comunicación electrónica en su cuenta de correos, originada por la empresa que le hace la gestoría a su solicitud, avisándole de la incidencia y la razón del rechazo y una vez confirmado el correo y corregida la inconsistencia, puede usted tramitar nuevamente la solicitud sin coste alguno.Quien puede solicitar una Nota Simple informativa
Partiendo del hecho que la información que aparece expresamente asentada en el Registro de la propiedad es pública, por tanto siempre que se alegue un interés lícito, puede ser requerida o solicitada por cualquier persona, como lo establece el artículo 221 de la Ley Hipotecaria “Los registros serán públicos para quienes tengan un interés conocido en averiguar el estado de los bienes inmuebles o derechos reales inscritos”.Validez de la Nota Simple informativa
La nota simple registral es un documento público y oficial que será expedido por el registrador de la propiedad a la que corresponde, según el lugar de ubicación del inmueble objeto de la solicitud. Por lo regular la nota simple urgente es solicitada para efectos de petición de préstamos bancarios, créditos hipotecarios, procesos contractuales de compra-venta o de renta de propiedad y para su presentación ante otros organismos del estado, como juzgados, catastro, hacienda o ayuntamientos.Expedición de la Nota Simple Urgente
Si usted requiere pedir una nota simple informativa de manera urgente y expedita y recibirla en menos de 24 horas laborales, debe hacerlo de manera online, lo que le proporcionará las siguientes ventajas:- Sin pérdida de tiempo, pues no tendrá que desplazarse para trámites presenciales.
- Sin colas, espera, ni demoras en la obtención del documento.
- Tramitación urgente y obtención del documento oficial en menos de 8 horas laborales.
- Recepción en su correo electrónico, al momento de su emisión.
- Certeza de la autenticidad del certificado emitido, ya que está siendo expedido por el organismo regulatorio correspondiente.
- Publicado en Uncategorized
Que es una Nota Simple y sus procedimientos
Qué es una Nota Simple: información que contiene
Para saber qué es una nota simple, los datos relevantes en este documento aparece el nombre del titular o titulares registrales, es decir, el o los propietarios y las proporciones porcentuales de propiedad, por otro lado todo el estado de las cargas legales que pudiera tener el bien inmueble: hipotecas, embargos, confiscación, apropiación, incautación, herencia o sucesión, falta de pago de impuestos municipales y nacionales, entre otras. Contestando a la duda de qué es una nota simple, no es más que una fiel descripción de las escrituras, contiene la exposición detallada del inmueble, de tal manera que a través de ella se puede estar al corriente de datos tales como: localización exacta de la finca, su extensión, es decir, cuantos metros de superficie de construcción tiene, cuáles son sus linderos, titularidad y fecha de adquisición, el código de referencia catastral, entre otros, presentados divididos en varios apartados, tal como se especifica a continuación:La finca registral:
Podríamos catalogarla como la parte de mayor relevancia del documento, ya que es donde se identifican la tipología y características del inmueble, comenzando por reconocerlo e identificarlo como rústico o urbano, además de su extensión, orientación, linderos, en algunas ocasiones se encuentran detalles de su uso, sea para efectos de vivienda, comercio u otros, así como su número único de registro catastral (C.R.U o IDUFIR) que es el número o código que asigna el registro de la propiedad a la finca y que identifica inequívocamente a la misma, permaneciendo invariable en el tiempo.La titularidad del inmueble:
Es donde podemos constatar los datos del titular o titulares de la propiedad, el carácter privativo o ganancial del bien, su modo de obtención o adquisición, incluyendo si es por título de compra o título de patrimonio heredado (sucesión), también se incluye el nombre del notario que autoriza la escritura y la fecha de emisión de la misma.Las cargas de la finca:
Para los que no conocen qué es una nota simple, recopila toda la información acerca del inmueble objeto de la transacción que puede estar sujeto a un gravamen con cargas o tributos reales en forma de obligaciones hipotecarias o limitaciones en su uso, de la misma manera pueden figurar inscritos los arrendamientos del inmueble. Las cargas que estén inscritas le permitirán saber la responsabilidad económica de la finca en caso del incumplimiento del gravamen de hipoteca y las obligaciones que por esta u otras cargas impositivas que tenga el titular del inmueble, que serán imputables al nuevo propietario, tales como, servidumbres de paso, de vista, de luces, entre otros.Las notas marginales
Son asientos secundarios que fungen como accesorios de la inscripción principal y que contienen observaciones o explicaciones de incidentes que permiten aclarar o concretar la información contenida en la nota simple, incluyendo la correlación con otras fincas registrales, la existencia de segregaciones, cambios en los derechos inscritos, cancelaciones de carga, etc.Donde se puede solicitar la Nota Simple Informativa
Tras responder a la pregunta principal qué es una nota simple, ahora interesa saber dónde solicitarla. Presencialmente se puede pedir en cualquier registro de España, otra ruta para la solicitud es en línea en la Web, a través de la página solicitar.online, allí el solicitante debe llenar un formulario indicando una serie de información que es necesaria para solicitar la nota. Existen empresas dedicadas a la asesoría inmobiliaria que le pueden asistir en el cumplimiento de estos imprescindibles e ineludibles procedimientos. Para conseguir la nota simple el solicitante debe presentar bien sea la referencia catastral de la propiedad, o el nombre de uno de los posibles titulares, o bien con la dirección exacta del inmueble.Para que se puede necesitar una Nota Simple Informativa
Usualmente la finalidad de gestionar y obtener una nota simple es constatar la veracidad del dueño de un inmueble, para efectos de formalizar un contrato de alquiler o de venta de una propiedad y adicionalmente comprobar si dicho inmueble tiene o no alguna carga legal en relación a su situación jurídica, es decir, se suele solicitar una nota simple antes de concretar una negociación contractual convenida, para verificar las partes en trato y que las anuencias sean las correctas. Esta es sin duda una de las claves para saber qué es una nota simple. Un aspecto muy importante es que la nota simple muestra o indica si el inmueble es de protección oficial (VPO) o no, lo que resulta determinante a la hora de valorarlo, y evita que el interesado pueda complicarse en una negociación con un tipo de propiedad protegida, que además tiene limitaciones para ser vendida sin ser previamente liberada o descalificada en su condición de vivienda de protección oficial.Quien puede solicitar una Nota Simple Informativa
Tras conocer qué es una nota simple, para solicitarla puede hacerlo cualquier persona natural puede realizar una solicitud de nota simple, ya que el registro de la propiedad es un organismo público que está en la obligación de atender el requerimiento de cualquier interesado, quien además tiene el deber de nombrar explícitamente el motivo de su requerimiento, es decir, el fin de la aplicación o uso de la nota simple, bien sea que la solicita para un estudio financiero, para una negociación contractual, para verificar si el o los propietarios son los verdaderos dueños del inmueble, entre otros posibles motivos de la petitoria, es decir, basta con aludir tener interés de compra del inmueble objeto de la solicitud.Cuando puedes necesitar una Nota Simple Informativa
En los casos de petición de acreditación de la titularidad de un inmueble, la descripción y cargas del mismo ante particulares o diferentes organismos públicos, tales como: juzgados, administraciones tributarias, catastro inmobiliario u otros registros administrativos. También para solicitud de un crédito personal o hipotecario, en este último caso se debe solicitar la tasación del inmueble para poder obtener la hipoteca y en cuyo caso es indispensable y obligatorio presentar ante el tasador que realice la inspección una Nota Simple informativa de la finca, que además tenga vigencia de no menos de tres (3) meses de expedida. En este post hemos resuelto varias cuestiones, entre ellas, qué es una nota simple. Si tienes más dudas acerca de este documento, no dudes en seguir navegando por nuestro blog.- Publicado en Uncategorized