Seguido nos disponemos a mostrarle un ejemplo concreto de una Nota Simple informativa emitida por el Registro de España, entendiendo que a través de todo el territorio nacional, los datos de la solicitud y el resultado final enviado en el certificado, se rigen bajo un mismo procedimiento en todo el país, independientemente de la provincia bajo cuyo registro esté inscrito el bien inmueble en cuestión, por eso esperamos que le sirva algun ejemplo de nota simple que traemos para usted.
Ejemplo de Nota Simple Informativa, datos requeridos y explicación.
Seguidamente usted puede observar un ejemplo claro de una NOTA SIMPLE informativa, emitida por el Registro y una explicación clara de los datos contenidos en ella:
Es de hacer notar que no todos los organismos de Registros de la propiedad alrededor de toda la nación, trabajan con el mismo formato, no obstante, todos y cada uno de ellos deben incluir los mismos datos requeridos en relación a la identificación de un inmueble en concreto, de tal manera que la base de datos a nivel nacional sea alimentada con una información uniforme.
El ejemplo de nota simple que le explicaremos seguidamente obtiene la información en el formato usualmente utilizado entre los Registros de la Propiedad Española:
1 Datos del Registro
Información que identifica a la oficina del Registro de la Propiedad, como organismo público que emite la Nota Simple.
2 Número de Finca
Se refiere al número único para saber identificar la finca en un Registro determinado, normalmente solo contiene un aproximado de seis cifras, por ello este atento en no confundirlo con el dígito de referencia catastral que sale en los recibos municipales de Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), está estructurado por una secuencia de entre 7 y 14 números o letras.
3 IDUFIR:
Es el único identificador de Finca Registral, este número señala cual es la finca de forma inequívoca en cualquier Registro de España, también en el Registro de origen. Es el equivalente de un DNI para fincas registrales.
4 Descripción de la finca:
Descripción sucinta de la finca o bien inmueble, su situación jurídica, linderos o límites, accesos físicos (GEO-localización), metros de construcción y cuotas de participación si las hubiere. Respecto al metraje de edificación pudiera no concordar con el registro totalmente, de acuerdo a reformas u obras de trasformas realizadas posteriores a la primera inscripción.
5 Titularidad
Se refiere a la identificación de los titulares de derechos sobre la finca o propietarios. En notas previas (anteriores) puede aparecer sólo el nombre o también el Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular. Así mismo, se puntualiza el ejemplo de derecho que se posee, su comisión, y en cual título se es sucesor del derecho.
6 Autorizante
Es el nombre del notario que proporcionó fe del hecho por el que se es titular del derecho antedicho, fecha en la que se causó la inscripción registral en la que se irradió el acto.
7 Cargas
Este ejemplo puntualiza lo importante de una carga oportuno a una prestación hipotecaria. También se señala la fecha en que se estableció la multa, el notario autorizante y la inscripción registral que motivó dicha carga.
8 Fechas
Se refiere a la fechade pronunciamiento y comunicación o declaración de la existencia o no de documentos aplazados de despacho.
Ejemplo de Nota Simple Registral Oficial, que incluye y como diferenciarla
Otro ejemplo de Nota Simple Oficial
Número de Finca Registral y Municipio al que pertenece
Cada finca de la nota simple registral, ya sea vivienda, terreno rústico o urbano, trastero, aparcamiento, en fin un bien inmueble, debe tener asignada en su registro correspondiente un número de finca para un municipio en específico. Por ejemplo, la finca número 532149 de Madrid. De anexar ese dato y ya no hará falta agregar ningún otro, dado que con ese código establecido asignado al inmueble en la meta-data nacional se puede hacer cualquier búsqueda rápida y precisa.
Descripción de la Finca Registral
El primer dato que le aparecerá es la naturaleza del inmueble, es decir, si la propiedad es urbana o rústica, seguido le indicará su ubicación exacta, municipio al cual pertenece, dirección completa y todos sus linderos. Adicionalmente le informa que tiene de la propiedad, sea finca, vivienda, aparcamiento, tierras de secano o regadío, entre otros. Además sus características en detalle, superficie construida y útil, su distribución (sótanos, plantas altas y bajas, dormitorios, cuartos de aseo, cocina, estancia, etc.) estas características suelen ser más o menos detalladas de acuerdo a como se registro la propiedad originalmente en su primera nota registral, es usual que si es una propiedad mas nueva, contenga mas detalles de registro.
Relación de Titulares
Este apartado incluye todos los Titulares actuales o vigentes en el Registro para una finca en específico, muestra sus nombres y apellidos junto a su DNI. También le proporciona el tipo de derecho que le corresponde a ese titular en cuanto al porcentaje de pertenencia sobre el bien inmueble, por ejemplo: el pleno dominio y el usufructo de la propiedad, junto al derecho porcentual que le corresponde, si existen 2 titulares y cada uno tiene el 50% del pleno dominio o 30% uno y el oro 70% de dominio sobre la propiedad. Adicionalmente en cada uno de los propietarios nos indica el Tomo, Libro y Folio donde aparecen esos titulares registrados en el Registro de la Propiedad correspondiente.
Cargas
En este agregado se indican todas las cargas que el inmueble tiene vigentes a la fecha de pedir la nota simple del registro, usualmente muestran un alto contenido de información sobre las cargas impositivas, es decir, si la finca en cuestión tiene gravada una hipoteca, nos muestra detalles de ella, tales como: con qué entidad bancaria tiene la hipoteca, a qué tipo de interés y de cuanto es el valor de la misma.
Firma telemática del Colegio de Registradores
El colegio de Registradores de España es el único organismo competente que puede dar veracidad a una Nota Simple Registral, ya que este órgano tiene la competencia necesaria y total de todos los Registros de la Propiedad de España. Es ineludible e imprescindible que la firma telemática del notario o registrador esté presente en la Nota Registral, pues es quien da garantías que el Colegio de Registradores de la Propiedad de España ha verificado la información contenida en la nota simple del Registro de la provincia a la que pertenece el inmueble y que corresponde con su base de datos actualizada en tiempo real.